
Tanto el funcionamiento como las conexiones de un motor paso a paso son conceptos sencillos en el fondo.
Existen diferentes tipos de motores paso a paso. En impresión 3D se usa "Motor paso a paso híbrido", con dos fases y 4 conexiones; el cual combina características del "Motor de reluctancia variable" y del "Motor de magnetización permanente"
En este vídeo podemos ver los tipos de motores paso a paso, así como su funcionamiento:
Como hemos podido observar, el motor tiene dos fases con dos conexiones cada fase: en total 4 conexiones, tal y como muestra este diagrama:
¿Qué posición debe ocupar cada una de las conexiones?
Debemos conectarlo según lo indicado en la placa de la ramps: 2211; aunque tambien servirá: 1122.
¿Cómo puedo indentificar las fases?
Cada fase tiene continuidad, por lo que con un multímetro podemos medir la continuidad en las conexiones del motor. Cada conector tendrá continuidad con el que corresponde a su fase y no la tendrá con los otros dos.
¿Qué ocurre si cruzo las fases al conectar el motor?
El motor vibrará, pero no se moverá. La ventaja es que este error no causa ningún problema en la electrónica y es fácil de identificar.
¿Qué ocurre si intercambio el sentido a alguna de las fases?
El motor girará en el sentido contrario al esperado.
¿Cómo puedo cambiar el sentido de giro?
La forma más sencilla es invertir la posición del conector, aunque también puedes hacerlo por firmware.
¿Cómo puedo hacer que el motor se caliente menos?
Puedes reducir la intensidad de corriente y, por lo tanto, la potencia del motor.
El motor no tiene potencia suficiente y mi impresora se salta pasos, ¿Qué puedo hacer?
En impresoras 3D tipo Prusa, se suele usar entre 0,2 A y 0,4 por motor; pudiendo subir esta cifra hasta la potencia nominal del motor. Una de las opciones es subir la intensidad de corriente que has asignado al motor. También puedes modificar la aceleración y/o comprobar que mecánicamente todo esté correcto.
¿Tienes alguna pregunta más? ¡Te la responderemos!
5 Comentario(s)
Hola buenas poes llevo 1 año con esto de las impresoras 3d y ahora que me an empezado a dar fallos me estoy adentrando mas en la electronica i el firmware y eso. Mi pregunta es como puedo conectrar un motor que compre nuevo para el extursor porque es como si no lo detectase. Y e probado con el pronterface pero no me conecta con la impresora aun teniendo el cable usb a la placa.un saludo y muchas gracias
Hola Jose, habría que ver detenidamente el caso, ya que puede ser cualquier cosa, desde configuración de firmware hasta físicamente el cableado del motor, contacta con nosotros usando este enlace: https://www.hta3d.com/es/contacto indicando el número de pedido del motor y electrónica, y nuestro soporte técnico te ayudará.
Buenas, tengo una impresora 3D tipo prusa con un extrusor mk8 y hotend e3d v6. Cuando comienzo a imprimir,el filamento corre correctamente, pero al cabo de unos minutos de impresión, el engranaje de motor extrusor empieza a saltarse pasos (haciendo un sonido de click ) y el filamento deja de correr por el tubo de teflon,llegando a ir hacia detrás el filamento. Como podría solucionar este problema???? Es un problema del muelle?? El engranaje está correctamente apretado también, puede ser un problema de tensión?? Como puedo ajustarlo??\r\n\r\nMuchísimas gracias por leer mis mensaje y espero que su respuesta me ayude!!!
En este caso te aconsejo contactar con el fabricante o vendedor de la impresora en cuestión. Al saltarse pasos cabe pensar que le falta potencia, pero puede ser otra cosa. Los extrusores Mk8 con polea de color dorado son en general muy malos al no tener una correcta refrigeración ni barrera térmica, nosotros nunca los hemos puesto en catálogo por ello.
Installez le http custom
donde conectar pulsador de inicio de apertura y cierra manual
Que driver se puede utilizar ?
Dependiendo de la configuración hay muchísimos drivers disponibles, en esta categoría puedes encontrar nuestro stock:https://www.hta3d.com/es/componentes/electronica/controladores
Dejar un comentario